Facebook Twitter Instagram Youtube Twitch
Publicado por ANY101 el 11 julio 2023

¿Te gusta la aviación? Si eres piloto virtual y buscas unirte a una aerolínea sólida con una gran trayectoria y un equipo con experiencia, ¡únete a nuestra aerolínea virtual y experimenta la emoción de la simulación de operaciones aéreas reales como nunca antes habías visto! Con más de 14 años de experiencia en simulación aérea, somos una aerolínea virtual certificada en la red de IVAO, con un amplio alcance de 160 destinos y más de 600 rutas entre nuestras operaciones.

Hemos logrado un hito impresionante con más de 34.000 vuelos y acumulando más de 65.000 horas de vuelo en nuestra historia. Nuestro compromiso con la calidad y la autenticidad nos ha permitido establecer una sólida reputación en la comunidad de simulación aérea.

Lo que nos diferencia es nuestro enfoque en brindar a nuestros pilotos virtuales una experiencia lo más realista posible. Contamos con un equipo de profesionales en aviación real, que incluye pilotos y controladores aéreos, que nos garantizan acceso a conocimientos y orientación de expertos en la industria para que nuestra experiencia sea cada vez lo más realista posible.

Más allá de la experiencia técnica, valoramos la cohesión y la solidaridad en nuestro equipo. Buscamos pilotos virtuales apasionados y comprometidos que deseen formar parte de un equipo humano unido y consistente. En nuestra aerolínea virtual, encontrarás un ambiente acogedor donde podrás aprender, crecer y disfrutar de la compañía de otros entusiastas de la aviación.

Si tienes una pasión por la simulación aérea y estás ansioso por llevar tus habilidades al siguiente nivel, ¡te invitamos a unirte a nuestra aerolínea virtual! Aprovecha esta oportunidad para formar parte de una comunidad de pilotos virtuales apasionados, donde podrás explorar nuevos destinos, conquistar desafiantes rutas y disfrutar de una experiencia de simulación aérea de primer nivel.

¡Te esperamos para despegar juntos hacia nuevas alturas en la simulación de vuelo!

Publicado por ANY101 el 3 julio 2023

¡Nuestra aerolínea virtual expande sus alas hacia nuevos horizontes internacionales!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de 39 nuevos destinos que conectarán con nuestras bases internacionales en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. Con un enfoque en la comodidad, seguridad y excelencia en el servicio, la aerolínea virtual está lista para conectar a los pasajeros con fascinantes lugares alrededor del mundo.

Entre los destinos recién agregados a nuestras operaciones se encuentran:

  • Alghero/Fertilia (AHO): Una joya escondida en la costa noroeste de Cerdeña, famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
  • Asunción (ASU): La vibrante capital de Paraguay, donde los viajeros podrán sumergirse en la rica cultura y la calidez de su gente.
  • Bari/Palese (BRI): Una puerta de entrada al encanto del sur de Italia, con su arquitectura histórica y exquisita gastronomía.
  • Boston (BOS): La ciudad de la historia estadounidense, donde los viajeros pueden maravillarse con sitios emblemáticos y sumergirse en la vida urbana de Nueva Inglaterra.
  • Córdoba (COR): Una de las ciudades más antiguas de Argentina, famosa por su arquitectura colonial y sus festivales culturales.
  • Corfú (CFU): Una hermosa isla griega con impresionantes playas, paisajes montañosos y una rica historia mitológica.
  • Dallas-Fort Worth Intl. (DFW): Uno de los aeropuertos más grandes del mundo, que sirve como punto de entrada a la vibrante ciudad de Dallas y su vecina Fort Worth.
  • Dubrovnik (DBV): Conocida como la "Perla del Adriático", esta ciudad croata cautiva con su arquitectura medieval y su impresionante belleza costera.
  • Edimburgo (EDI): La capital escocesa, hogar de castillos históricos, festivales de renombre mundial y una escena cultural vibrante.
  • Estocolmo/Arlanda (ARN): La capital de Suecia, donde los viajeros pueden sumergirse en la elegancia escandinava y disfrutar de la belleza de los archipiélagos.
  • Faro (FAO): Una puerta de entrada al sur de Portugal, con sus impresionantes acantilados, playas doradas y deliciosa cocina mediterránea.
  • Madeira (FNC): Una isla portuguesa situada en el océano Atlántico, famosa por su exuberante vegetación, acantilados impresionantes y vinos únicos.
  • Oslo/Gardermoen (OSL): La capital de Noruega, donde los viajeros pueden explorar la belleza escandinava, los fiordos majestuosos y la cultura vikinga.
  • Punta Cana (PUJ): Uno de los destinos turísticos más populares en la República Dominicana, conocido por sus playas de arena blanca y resorts de lujo.
  • San Francisco (SFO): Una ciudad icónica en la costa oeste de Estados Unidos, famosa por su vibrante cultura, el puente Golden Gate y su escena tecnológica.

Estos son solo algunos de los emocionantes destinos que nuestra aerolínea virtual empezará a ofrecer a sus pasajeros, con una flota moderna y cómoda, y un equipo de pilotos y tripulantes altamente capacitados, Anyway VA está comprometida en brindar experiencias de vuelo inolvidables y satisfacer las necesidades de sus visitantes.

Ya sea que desee disfrutar del sol en las playas de Salvador, explorar la historia en Londres o sumergirse en la naturaleza de Ponta Delgada, Anyway VA lo llevará allí con estilo y comodidad. La aerolínea virtual espera dar la bienvenida a los pasajeros a bordo y hacer de sus viajes una experiencia única.

Publicado por ANY101 el 27 junio 2023

Nos complace informar que ya están disponibles las liveries en los colores distintivos de nuestra aerolínea para tres de los aviones más populares en el mundo de la simulación aérea: el Fenix Airbus A320, el PMDG Boeing 738 y el Aerosoft Bombardier CRJ 1000 para Microsoft Flight Simulator 2020.

Después de semanas de dedicado trabajo y colaboración con talentosos diseñadores, finalmente hemos completado las liveries personalizadas que representan fielmente los colores y el logotipo de nuestra aerolínea. Estas liveries permitirán a nuestros pilotos virtuales volar con estilo y representar a nuestra aerolínea mientras exploran los cielos virtuales.

El A320, B738 y CRJX son aviones icónicos en la industria de la aviación, y ahora nuestros pilotos virtuales podrán disfrutar de una experiencia aún más auténtica al volar con ellos. Cada livery ha sido meticulosamente diseñada para capturar la esencia de Anyway VA y reflejar nuestra identidad única como una compañía aérea virtual de renombre.

Las liveries están disponibles para su descarga en nuestro sitio web oficial, donde nuestros pilotos virtuales podrán acceder a ellas de forma sencilla y rápida. Solo necesitarán instalar las liveries en sus respectivos aviones y podrán disfrutar de un vuelo con la apariencia y el espíritu de Anyway VA.

Estamos entusiasmados de presentar estas nuevas liveries a nuestra comunidad. Creemos que añadirán un toque de personalidad y distinción a nuestros vuelos virtuales, fortaleciendo aún más la conexión entre nuestros pilotos y nuestra aerolínea.

Como siempre, seguimos comprometidos con brindar a nuestros pilotos virtuales la mejor experiencia de simulación aérea posible. Además de las liveries, estamos trabajando arduamente para expandir nuestra red de rutas, mejorar nuestros sistemas para que nuestros pilotos disfruten al máximo.

Publicado por ANY101 el 18 junio 2023

Estamos emocionados de anunciar la inauguración de nuestra nueva base de operaciones en el Aeropuerto de Málaga (LEMG) donde comenzamos a operar con más fuerza como aerolínea virtual. Con esta expansión, nuestros pilotos virtuales tienen acceso a 18 destinos nacionales fascinantes para explorar y crear nuevas conexiones de vuelo con otros aeropuertos.

Desde Anyway Virtual Airlines nos especializamos en brindar vuelos realistas y experiencias aéreas inmersivas, por lo que todos nuestros vuelos cuentan con la garantía de “As real as it gets” garantizando que todas las operaciones se están realizando en aviación real siguiendo todos los procedimientos reales.

Esta apertura de la base de operaciones en Málaga marca el inicio de la estación veraniega, una época que esperamos con entusiasmo, al igual que muchos de nuestros pasajeros que durante esta época nos demandan más vuelos desde la costa del sur donde predominan las temperaturas cálidas y cielos despejados.

Nuestro acto de inauguración tuvo lugar en las instalaciones del Aeropuerto de Málaga y fue un honor contar con la presencia de importantes figuras de la aviación virtual y representantes de Anyway VA. Juntos, llevamos a cabo un corte de cinta simbólico que marcó oficialmente el inicio de nuestras operaciones en esta nueva base.

El 17 de junio, realizamos nuestro primer vuelo desde la base de Málaga con destino a la hermosa ciudad de Santander, en la costa norte de España, capitaneado por nuestro compañero ANY113 Antonio a los mandos de un Airbus A320 con matrícula EC-ANM y 148 pasajeros a bordo. Fue una experiencia emocionante, despegando desde Málaga y volando a través de majestuosas nubes antes de aterrizar en Santander, conocida por sus impresionantes paisajes y su rica cultura.

Con esta nueva base de operaciones, que es la primera al sur de la península, contamos con seis hubs en total ubicados estratégicamente por España como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Gran Canaria y Bilbao que fue la última base de operaciones inaugurada en 2017, podemos ofrecer a nuestros pilotos virtuales una amplia variedad de destinos y rutas diferentes entre los aeropuertos con mayor afluencia de pasajeros en la vida real.

Queremos invitar a todos los entusiastas de la simulación aérea a conocer nuestra nueva base y explorar los emocionantes destinos que ofrecemos desde Málaga con una experiencia inigualable y un sinfín de aventuras en los cielos virtuales. ¡Únete a nosotros en esta emocionante travesía aérea!

Publicado por ANY101 el 15 enero 2023

Todas las sagas de Flight Simulator tienen algo que no ha cambiado con el paso de los años, la necesidad de mejorar el rendimiento del simulador para ganar mayor FPS (fotogramas por segundo) mejorando así la experiencia de vuelo para que cada movimiento sea lo más fluido posible.

Da igual que ordenador tengas, sea antiguo o de última generación todos los pilotos virtuales terminamos insatisfechos y queremos más, experimentando con diferentes configuraciones y buscando en el mercado los mejores componentes de hardware que nos permita ir aún más allá.

En simulación aérea siempre hemos establecido como referencia de vuelo mantener 30 FPS estables, pues por la parte técnica es el mayor rendimiento viable de alcanzar con un PC convencional, y por la parte física, supuestamente la visión humana no es capaz de percibir más de 30 FPS, aunque esto es algo que cada vez más se pone en discusión en muchas comunidades gaming debido a que esta percepción puede ser diferente para algunas personas, y cada vez somos más los que sin tener una visión de águila notamos la diferencia entre 30, 60 y 144 FPS de forma notable, siendo a partir de 100 FPS donde más difícil es percibir esas diferencias, principalmente en escenas con cambios de vista muy rápidos como los videojuegos en primera persona, lo cual no suele ser caso en simulación.

Esta guía vale para todos aquellos que busquéis mejorar el rendimiento de MSFS 2020 con la menor perdida de calidad, es decir, una configuración óptima y balanceada, que no busca ni el mayor rendimiento ni la mejor calidad visual, pues esos extremos son más fáciles de conseguir, ¿quieres el mayor rendimiento? Ajusta la configuración gráfica en BAJA CALIDAD, ¿quieres la mayor calidad visual? Ajusta la configuración gráfica en ULTRA, no hay mayor misterio ahí.

Lo difícil es conseguir ese punto medio y equilibrio entre perder los menores FPS posibles sin perder una gran calidad visual, y eso es lo que vamos a conseguir aquí, después de haber realizado muchas pruebas con diferentes configuraciones y hardware os dejo el resultado y los deberes hechos para que no tengáis que repetir lo mismo vosotros y podamos optimizar nuestro tiempo en lo que verdaderamente nos gusta, ¡volar!

Podemos optimizar el rendimiento en tres tipos de configuración diferentes, las que dependen de nuestro hardware (BIOS), las que dependen del software (Windows, Nvidia…) y las del propio simulador de vuelo (FS2020). Nos vamos a centrar en la última ya que las dos primeras son más avanzadas y dependen en gran medida del hardware que tengamos, además, corremos mayor riesgo de tocar lo que no debemos o equivocarnos provocando el efecto contrario al que buscamos, ir a mejor.

Si tienes una tarjeta gráfica Nvidia GeForce, recomiendo dejar la configuración global y de programa para MSFS por defecto, así como no aplicar la optimización de GeForce Experience. Hay muchas recomendaciones en Internet y lo curioso que cada cual diferente, por lo que simplemente prueba y compara, pero por mi experiencia la posible mejora aquí es casi imperceptible y sin un profundo conocimiento puedes provocar el efecto contrario al deseado.

Anti-Aliasing: TAA
Escala de representación: 100
AMD FidelityFX Sharpening: 100
V-Sync: DESACTIVADO
NVIDIA Reflex de baja latencia: DESACTIVADO
Límite de velocidad de fotogramas: DESACTIVADO
HDR10: DESACTIVADO
Versión de DirectX: DX11
Calidad de renderizado general: PERSONALIZADO
Nivel de detalles del terreno: 70
Caché previa para terreno...: ALTA
Datos vectoriales del terreno: ALTA
Edificios: MEDIA
Árboles: BAJA
Césped y arbustos: BAJA
Nivel de detalle de los objetos: 100
Nubes volumétricas: MEDIA
Resolución de textura: MEDIA
Filtrado anisotrópico: 4X
Sobremuestreo de textura: 4X4
Síntesis de textura: MEDIA
Oleaje del agua: BAJO
Proyección de sombras: 768
Sombras del terreno: 256
Sombras de contacto: BAJA
Efectos en el parabrisas: MEDIA
Oclusión ambiental: BAJA
Reflejos de mapa de cubos: 128
Reflejos de marcha de rayos: BAJA
Ejes de luz: BAJA
Floración: ACTIVADO
Profundidad de campo: DESACTIVADA
Desenfoque de movimiento: DESACTIVADA
Corrección de la lente: DESACTIVADO
Destello de la lente: DESACTIVADO
Frecuencia de actualización...: MEDIA

 

Tomando estos ajustes como referencia sabiendo que por debajo de ellos hay una perdida de calidad notable, podemos probar a subir cada ajuste poco a poco revisando el impacto de rendimiento que tiene en el simulador.

Recomiendo cambiar solo un ajuste cada vez e ir probando en varios vuelos debido a que hay ajustes que solo son perceptibles dependiendo de ciertas situaciones, si estas en tierra o en el aire, si es de día o de noche, de la meteorología, del avión, del aeropuerto donde nos encontremos o incluso del tráfico que haya en ese momento. Hay que tener un conocimiento profundo para saber donde hay que mirar dependiendo de cada ajuste.

Una vez sepas cuál es tu rendimiento estable, el último paso es limitar los FPS al deseado para evitar estresar CPU y GPU, para esto tenemos varias opciones de hacerlo, o bien habilitando V-Sync en el simulador, o mi recomendación, hacerlo desde el panel de control de Nvidia intentando que este valor sea lo más cercano posible a la tasa máxima de frecuencia de nuestro monitor (hercios) o un múltiplo de la misma, generalmente entre 60 FPS, 45 FPS o 30 FPS como mínimo. Esto depende del monitor que tengamos, si tenemos FreeSync o G-Sync a un máximo de 144Hz, buscaremos FPS sobre los 72 FPS, 48 FPS y 36 FPS intentando que coincidan en cada x ciclos.

Espero que te haya ayudado a mejorar el rendimiento de tu simulador y que a partir de ahora disfrutes más y mejor de tus vuelos.

¡Nos vemos en el aire!

Usuarios web: 2
Pilotos en IVAO: 0
Discord: 0